Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica: “Somos una empresa que no vende coches, vende sueños”

Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica: “Somos una empresa que no vende coches, vende sueños”

No todos los días se tiene al CEO de Porsche Ibérica en tu casa. Es lo que les ocurrió a los alumnos de economía de la Universidad de Navarra, que tuvieron la ocasión de asistir a una clase magistral de Tomás Villén, el jefe de Porsche en España y Portugal. Con motivo del cierre del Kifaru Club, Villén dio algunas de las claves que le han permitido liderar Porsche Ibérica con éxito en los últimos 16 años: “Sé siempre un rookie y apóyate en un buen coach. El aprendizaje nunca se detiene”, aseguraba el CEO durante su conferencia.

Y es que Porsche no ha parado de crecer y aprender en los últimos años, tanto en España como en todo el mundo. De ser una empresa de coches deportivos, con el 911 como emblema; a ser una empresa de lujo que vende supercoches muy exclusivos. La excelencia y la exclusividad se han convertido en algo preferente a la hora de trabajar en Porsche. Y, para destacar en un sector tan competitivo como es el de la alta gama y el lujo, hay un factor diferencial, el cliente por encima de todo: “El cliente debe ser tu razón de ser. Construir relaciones genuinas es clave para el éxito. Se genera impacto a través de pequeños gestos cotidianos: una sonrisa, una mirada, una actitud”, afirmaba Tomás Villén.

Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica, se muestra optimista sobre el futuro de la compañía

Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica, se muestra optimista sobre el futuro de la compañía

LinkedIn

Y como toda empresa de lujo que se precie, la parte aspiracional es importante. En Porsche lo saben muy bien y cada vez crean coches más únicos, más especiales, más avanzados, más exclusivos, personalizables y casi inalcanzables. El CEO de Porsche Ibérica lo tiene claro: “Somos una empresa que no vende coches, vende sueños”. Algo que queda claro con solo echar un vistazo a los precios.

Lee también

Mientras tanto, el éxito de la nueva estrategia de los alemanes se traduce en unos apabullantes beneficios en las cuentas de la empresa. Los ingresos por ventas en Porsche superaron los 40.100 millones de euros, mientras que el beneficio operativo ascendió a 5.600 millones de euros al cierre de 2024. La venta de coches eléctricos en Porsche ya sobrepasa el 25% y cinco de los seis modelos en cartera, el Cayenne, el Panamera, el Taycan, el 911 y el Macan eléctrico han recibido una actualización. Como bien recuerda Tomás Villén, “la transformación no depende de una sola persona, sino del grupo. Adapta la estrategia global al entorno local con estilo y apoyándote en un método”, defiende el directivo.

Tomás Villén durante un momento de su conferencia en la Universidad de Navarra.

Tomás Villén durante un momento de su conferencia en la Universidad de Navarra.

Facebook / Porsche Navarra

Con el presente de Porsche más que asegurado, el futuro también pinta bastante bien. Tomás Villén lo resume perfectamente: “Hay que fijarse retos. No te quedes sin hacer nada, muévete. Mantén la motivación, la humildad y las ganas de aprender siempre vivas”. Y, por supuesto, todo ello echando un ojo a la competencia: “Competimos aprendiendo. Nos encanta competir y ganar”, sentencia el CEO de Porsche Ibérica.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow